DEL CARIBE AL ATLÁNTICO: UN PASTOR PUERTORRIQUEÑO PEDALEA POR LA COSTA COLOMBIANA - 2ª ETAPA
15 de Agosto de 2025 | Medellín, Antioquia | Cristin Serrano, Periodismo UCN
Aún no amanecía del todo cuando las bicicletas comenzaron a alinearse. Eran las cinco en punto de la mañana en Bosconia, o “Fogonia”, como la llaman con afecto sus propios habitantes por el calor que la envuelve durante todo el día y que, a esta hora, ya se hace sentir. El rugir intermitente de camiones y vehículos pesados en la vía principal se mezclaba con el sonido de los cambios y el roce de las llantas sobre el pavimento.
La caravana de la segunda etapa avanza desde Bosconia, rumbo a Fundación, en una jornada marcada por el compañerismo y la fe sobre ruedas. Créditos: Hope Media Colombia
Entre los más de 70 participantes que se ajustaban cascos y revisaban frenos, destacaba un acento distinto. Carlos Martínez Medina, pastor adventista proveniente de Cayey, Puerto Rico, pedaleaba hoy sobre un sueño que comenzó en casa.
—Fue mi esposa quien me animó a venir. Ella vio el evento en redes y me dijo: “Quiero que participes”. Este viaje es tan suyo como mío —cuenta con una sonrisa.
Carlos no es nuevo en el ciclismo. Lleva más de veinte años rodando y, en paralelo, quince en el ministerio pastoral. En su isla dirige Cycling con Él, una vuelta de tres días que recorre Puerto Rico de punta a punta.
—Comencé en el atletismo, pero la bicicleta me dio algo distinto: distancias más largas, velocidad… y una comunidad entera sobre ruedas —recuerda.
Esa comunidad, en su caso, se convirtió en una iglesia en movimiento: devocionales, oraciones en cada etapa, celebraciones de cumpleaños, aniversarios y bautismos en la meta.
—Hemos visto a personas conocer a Jesús en la carretera. Una vez, un joven pidió bautizarse el último día de la vuelta. Fue la confirmación de que Dios dirige este ministerio.
El pastor Carlos Martínez, proveniente de Puerto Rico, participa en la Ruta al Mar combinando su pasión por el ciclismo con el mensaje de esperanza. Créditos: Hope Media Colombia
Para el pastor Carlos, el mensaje de salud es una llave que abre corazones. Como director del Departamento de Salud en la Unión de Puerto Rico, promueve una vida activa y una alimentación basada en plantas, algo que despierta curiosidad en ciclistas y vecinos.
—Muchos me preguntan cómo rindo sin consumir productos animales. Esa pregunta es una oportunidad para hablarles de Jesús antes que de mí —afirma—. No se trata de predicar solo desde un púlpito, sino de mostrar a Cristo con el ejemplo, en la humildad, en el compañerismo, en la forma de vivir.
En Fundación, la etapa de hoy tenía un significado especial para otro protagonista de la jornada: el pastor Javier Miranda, departamental de Jóvenes y Salud de la Asociación de la Costa Atlántica. No solo coordina el evento, también es un apasionado del ciclismo. Quienes lo conocen lo llaman, con cariño, “el profe”, porque además de rodar con dedicación, entrena a otros ciclistas y les transmite su experiencia. Esa cercanía le ha permitido llegar a personas influyentes dentro y fuera del deporte, pero, sobre todo, le ha abierto puertas para compartir el mensaje de esperanza.
El pastor Javier Miranda, organizador de la edición y oriundo de Fundación, recorre la etapa que lo lleva de regreso a su tierra natal.Créditos: Hope Media Colombia
Para el pastor Miranda, esta segunda etapa es más que un evento en el calendario: es la ruta que lo lleva de regreso a su tierra natal.
—Nacer aquí y volver con ciclistas de toda Colombia y de fuera, como Carlos, es un privilegio enorme. Es la primera vez que realizamos algo de esta magnitud en nuestra asociación, y eso ya hace única a esta edición —asegura.
Lo dice con el brillo en los ojos de quien no solo organiza, sino que también pedalea y siente cada kilómetro. Miranda recuerda el caso de un conocido en la Liga de Ciclismo del Cesar que, tras rodar juntos varias veces, terminó entregando su vida a Cristo junto a su familia.
—Estas actividades son escenarios para mostrar que la Iglesia se preocupa por la salud, por la comunidad, por el bienestar integral. El evangelio es integral: no se trata solo de enseñar la Palabra, sino de vivirla sirviendo —afirma.
Al llegar al Parque Simón Bolívar de Fundación, los hermanos del distrito aguardaban con un desayuno saludable, hidratación y una exposición abierta a la comunidad sobre los ocho remedios naturales, donde los vecinos curiosos se detenían para aprender sobre hábitos que mejoran la calidad de vida.
Hermandad del distrito Fundación ofrecen un desayuno saludable a los ciclistas al finalizar la etapa. Créditos: Hope Media Colombia
Para el pastor Carlos, el cálido clima de la costa colombiana y la hospitalidad de su gente evocaron el calor humano de su Puerto Rico natal. Para el pastor Miranda, oriundo de Fundación, fue reencontrarse con la tierra que vio nacer su pasión por el ciclismo y por servir a los demás.
Mañana la caravana seguirá avanzando hacia Santa Marta, pero hoy la ruta demostró que, cuando el mensaje se vive en movimiento, puede pedalear cualquier distancia y tocar corazones a miles de kilómetros de casa.
Crónica por: Diego Enrique García
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ESPERANZA
NUESTRAS CREENCIAS
Las creencias adventistas tienen el propósito de impregnar toda la vida. Surgen a partir de escrituras que presentan un retrato convincente de Dios, y nos invitan a explorar, experimentar y conocer a Aquel que desea restaurarnos a la plenitud.